La Teoría de Colas es la parte de la Investigación Operativa que estudia el comportamiento de sistemas cuyos elementos incluyen líneas de espera (colas).
Los elementos más importantes en un sistema de colas son los clientes y los servicios.
Los clientes se caracterizan por los intervalos de tiempo que separan sus llegadas.
El servicio se caracteriza por el tipo y tiempo de servicio, además de por el número de servidores. El tipo de servicio o disciplina representa el orden en el que los clientes se seleccionan de la cola.
Las llegadas de clientes pueden ser deterministas o aleatorios (en este caso se modelan mediante una distribución estadística).
Algunos ejemplos de la teoria de colas:
• Personas esperando por un servicio (bibliotecas, bancos, gasolineras, urgencias en hospital,....)
• Máquinas esperando por una reparación, piezas de un producto esperando a ser ensambladas.
• Programas de ordenador esperando a ser ejecutados por un procesador.
• Información de Internet esperando en un nodo para ser transferida a su destino.
• Aviones esperando a despegar o aterrizar.
Los elementos más importantes en un sistema de colas son los clientes y los servicios.
Los clientes se caracterizan por los intervalos de tiempo que separan sus llegadas.
El servicio se caracteriza por el tipo y tiempo de servicio, además de por el número de servidores. El tipo de servicio o disciplina representa el orden en el que los clientes se seleccionan de la cola.
Las llegadas de clientes pueden ser deterministas o aleatorios (en este caso se modelan mediante una distribución estadística).
Algunos ejemplos de la teoria de colas:
• Personas esperando por un servicio (bibliotecas, bancos, gasolineras, urgencias en hospital,....)
• Máquinas esperando por una reparación, piezas de un producto esperando a ser ensambladas.
• Programas de ordenador esperando a ser ejecutados por un procesador.
• Información de Internet esperando en un nodo para ser transferida a su destino.
• Aviones esperando a despegar o aterrizar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario