1. TEORIA DE JUEGOS
La Teoría de Juegos se desarrollo con el simple hecho de que un individuo se relacionara con otro u otros. Hoy en día, es fácil enfrentarse cotidianamente a esta teoría, en cualquier momento, tenemos por ejemplo cuando nos inscribimos en un nuevo semestre en la universidad, cuando la directiva toma la decisión sobre el monto que se va a cobrar, la directiva está realizando un juego con sus clientes, en este caso los alumnos. Para el hombre la importancia que representa la Teoría de Juegos es evidente, pues a diario se enfrenta a múltiples situaciones que son juegos.
Esta teoría de juegos estudia la interacción estratégica entre individuos. Se habla de interacción estratégica cada vez que los resultados de las acciones de un individuo dependen de las acciones de sus rivales y viceversa, brinda una serie de instrumentos analíticos que permiten estudiar un sinnúmero de situaciones que involucran interacciones estratégicas. En muchos casos, la teoría de juegos permite además hacer predicciones sobre el comportamiento estratégico de individuos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario